Historia
Cultura Profética lanzó su primer disco titulado Canción de Alerta en 1998, debut con el cual consiguieron mucho éxito, un año después lanzarían su segundo disco de estudio tituladoIdeas Nuevas con el cual exploraron otros aspectos musicales.
En el 2001 lanzaron su primer disco en vivo Cultura en Vivo y en 2002 su tercer disco de estudio Diario
en el cual el bajista y principal vocalista de la banda Willy empezó a
expresar más su opinión respecto a ciertos acontecimientos sociales.
En el 2005 salio a la venta su disco M.O.T.A,
en la canción "Sube el Humo" explican el significado del acrónimo
(Momentos de Ocio en el Templo del Ajusco), y éste es un parteaguas en
la historia del Reggae en Español, ya que muestra a una banda
profesional, en crecimiento pero con un concepto lírico y musical
sólido.
Dos años más tarde le rindieron tributo al legendario músico de reggae
Bob Marley, emulando sus canciones más famosas casi a la perfección.
Boris Bilbraut el baterista de la banda hizo de voz principal en éste
exitoso tributo.
2010
es el año en que sale a la venta La Dulzura su más reciente producción
discográfica, bajo el sello La Mafafa, es una producción de Willy
Rodríguez (voz y bajo), Omar Silva (guitarra y bajo), Eliut González
(guitarra), Boris Bilbraut (batería y voz) y Juan C. Sulsona (teclado).
La Complicidad es el primer sencillo que se desprende de ésta
producción. Chinto Muchá
A
lo largo de 15 años Cultura Profética ha tenido músicos muy importantes
que por una u otra causa han tenido que abandonar el proyecto sin
embargo su base se mantiene casi desde sus inicios.
Discografía
1998-
Sale al mercado su primer disco Canción de Alerta, recibiendo un disco
de oro al sobrepasar las 60,000 copias en Puerto Rico y fue declarado
como la sorpresa discográfica del año. “Canción de Alerta es el fruto
del esfuerzo de un grupo de jóvenes puertorriqueños que confirma una vez
más que aquí sobran talentos capaces de crear con ingenio obras de
indiscutible calidad, tan o más competentes que muchos de los productos
importados de Estados Unidos y Europa” - Jaime Torres Torres para El
Nuevo Día. Éste disco fue grabado y mezclado en Tuff Gong, estudio de
grabación donde grabó sus éxitos Bob Marley and The Wailers.
1999-
Evolución musical, es la clave de la segunda creación de Cultura
Profética: Ideas Nuevas, lanzado al mercado como una producción
independiente, que desencadena la creatividad e invita al pensamiento
crítico. Su cautivo público sigue respaldando su música, pero también
obtiene espacio en un mercado más exigente: el joven adulto profesional.
Una vez más grabado en el estudio Marley Music y Tuff Gong, Kingston
Jamaica, esta producción cuenta con la participación de Guillermo
Bonetto (Los Cafres) en el tema Suelta los amarres y Bernard “Satta”
Collins (Abyssinians) en el tema “So much trouble”.
2000-
Su tercera producción musical, Cultura en Vivo (2000) es editado en
“Circle Sound Studio” Miami, Florida y grabado en vivo en el Anfiteatro
Tito Puente durante el segundo de seis conciertos masivos que realizara
la agrupación en Puerto Rico. “Abiertos a cualquier idea o corriente
rítmica, estos jóvenes puertorriqueños enriquecen el desarrollo musical
de nuestra Isla. Con su sentido universal y fraternal abrirán muchas
puertas más allá de nuestros confines” Marjorie Aponte para El Nuevo
Día.
2002-
Como esencia de los seis años de la unión de Cultura Profética, viene
su cuarta producción discográfica titulada Diario. El nuevo álbum cuyo
primer sencillo Bieké se escuchó durante doce semanas consecutivas,
ocupando las primeras posiciones en las emisoras de radio de todo Puerto
Rico, plasma la madurez vocal, instrumental e intelectual de la banda,
adquirida a lo largo de su carrera. Su segundo éxito De Antes sobrepasó
formatos radiales y cautivaron las radioemisoras de baladas del país.
2005-
Cultura Profética promueve su quinto y más reciente disco, M.O.T.A.
(Momentos de Ocio en el Templo del Ajuzco). “Como profetas musicales de
nuestro tiempo, Willy y sus compañeros esgrimen un discurso contundente y
muy valiente” Jaime Torres Torres, El Nuevo Día. Éste disco es un
parteaguas en el Reggae en Español, gracias a su gran creatividad, fue
grabado en Playbach Estudios, San Juan Puerto Rico; y mezclado en EMG
Studios, Kingston Jamaica por Errol Brown (ingeniero de Bob Marley) y
Shane Brown.
2007-
Cultura Profética Live Tribute to the Legend Bob Marley sale al mercado
en Estados Unidos y Puerto Rico el 8 de mayo del corriente. Este
proyecto es un CD y DVD del concierto Tributo a Bob Marley, realizado en
el 2006 en el Anfiteatro Tito Puente de Puerto Rico.
2010-
La Dulzura - Éste es el más reciente trabajo de Cultura Profética, fue
grabado en Playbach Studio (San Juan Puerto Rico) por Carlos Velázquez y
Ramón Martínez y Mezclado ahí mismo en Playbach Studios por Errol
Brown. Es un disco con 12 temas, donde además de tocar Reggae, exploran
otras texturas musicales, el primer sencillo que se desprende de éste
disco es La Complicidad.
Fuente:49154